Evento - semillero - Educación

 
Facultad de Educación
Realiza aquí tu busqueda

Facultad de Educación

Ver todos los programas

null Evento - semillero

 

×

Historia

La Facultad se funda en 1965, surge a partir de los desarrollos que en materia de Educación adelantó el Departamento de Pedagogía de las Ciencias de la entonces Facultad de Filosofía y Letras. Su primer Decano Académico fue el Padre Alfonso Quintana Cárdenas, S.J. y el Decano del Medio Universitario fue el Padre Sergio Bernal Restrepo, S.J.

Entre 1965 y 1988 la Facultad de Ciencias de la Educación configuró una propuesta de formación de licenciados a través de tres campos de formación: fundamentación pedagógica, metodología pedagógica y pedagogía de las ciencias, formando licenciados en alrededor de 14 especialidades. Adelantó varios proyectos de intervención social a través de la Educación con Cerromatoso, Córdoba y con Carbocol-Intercol en el Cerrejón.

En 1974 se funda la experiencia de Educación a Distancia luego de que un grupo de profesores de la Facultad conociera la experiencia de la UNED de España y la Open University del Reino Unido y buscará contextualizar tales propuestas en Colombia, teniendo como referente también los desarrollos de Acción Cultural Popular ACPO y Radio Sutatenza en relación con los primeros sistemas educativos de transmisión radial en nuestro país.

En 1988 la Facultad de Educación se cierra debido a una concepción en la que la formación pedagógica, a juicio de algunos, debería ser posterior a una sólida formación disciplinar. Entonces, la formación de licenciados queda bajo la responsabilidad del Departamento de Pedagogía que pasa a la Facultad de Ciencias Sociales y Educación, como se le llamó por aquellos años.
 

 
 

 

Sin embargo, para 1994, se reabre la Facultad de Educación, luego del cierre de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios -FEI- y allí llega la Maestría en Educación. Los programas de formación que atendía el Departamento de Pedagogía, también se vincula el Instituto de Desarrollo Humano y el Departamento se transforma en su nominación para convertirse en Departamento de Formación.

Estos 27 años han estado caracterizados por un fuerte desarrollo en las líneas de investigación, la actualización de los procesos de formación de las licenciaturas y de la Maestría en Educación, los desarrollos en Consultorías y Cursos de Educación Continua, así como en la proyección en términos de apoyo y servicio a instituciones educativas de diversos niveles y regiones del país. 

En la actualidad, la Facultad atiende la formación con siete licenciaturas, tres programas de posgrado, varios proyectos de consultoría, investigación y Educación Continua. También se proyecta internacionalmente mediante intercambios de formación, pasantías y convenios que permiten posicionar los debates educativos contemporáneos en relación con los desafíos de la sociedad y nuestro país.
 

×

Consejo de Facultad

Decanatura
Félix Antonio Gómez Hernández
Decano de Facultad
Correo electrónico: decanaturaeducacion@javeriana.edu.co

Decanatura
Isabela Tenorio Obando
Asistente de Decanatura
Correo electrónico:
itenorio@javeriana.edu.co 

Departamento de Formación
Mónica Ilanda Brijaldo Rodríguez
Directora Departamento
Correo electrónico: brijaldom@javeriana.edu.co 

Unidad de Posgrados
Ricardo Mauricio Delgado Salazar
Director Posgrados
Correo electrónico: rdelgado@javeriana.edu.co 

Unidad de Pregrados
Yolanda Castro Robles
Directora Pregrados
Correo electrónico: ycastro@javeriana.edu.co 

Secretaría
Jorge Alberto Zárate Durán
Secretario de Facultad
Correo electrónico:
j-zarate@javeriana.edu.co 

Docente 
Emilce Moreno Mosquera
Profesora Facultad de Educación 
Correo electrónico: 
moreno-e@javeriana.edu.co 
 

 

Estudiantes 
 

Pregrado: 
María Andrea Díaz Roa
Licenciatura en Educación Infantil
Correo electrónico: mandreadiaz@javeriana.edu.co 

Laura Sofía Rincón Ríos
Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Correo electrónico: rinconr.lsofia@javeriana.edu.co 

Mateo Torres Torres
Licenciatura en Educación Infantil
Correo electrónico:   torrest.m@javeriana.edu.co 

Laura Sofía Rodríguez Rodríguez
Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Correo electrónico:   rodriguezls@javeriana.edu.co 

Egresado:

Pedro Antonio Ángel Caro
Correo electrónico:
pangelcaro@javeriana.edu.co 

 

 

×

Decanatura

 

El Decano de Facultad es el encargado de dirigir y promover, de acuerdo con las políticas del Consejo Directivo Universitario, de las Directrices del Rector de la Universidad y de los Vicerrectores de la Sede Central, el desarrollo de las actividades Académicas, del Medio Universitario y Administrativas en la Facultad.

Decano Facultad de Educación

Félix Antonio Gómez Hernández fue nombrado por el Rector de la Universidad como nuevo Decano de la Facultad de Educación, a partir del 11 de enero de 2018 y por un período de hasta 3 años, el cual fue renovado para cursar su segundo periodo el 11 de enero de 2021. 

El profesor Gómez es director y profesor asistente del Departamento de Formación de la Facultad de Educación. Es licenciado en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, especialista en Ciencias de la Educación con énfasis en psicolingüística de la misma universidad. Es magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana y se encuentra cursando el doctorado en Ciencias Sociales y Humanas. Fue coordinador académico y miembro del Consejo Académico del Colegio Gimnasio Moderno.
 

Correo electrónico: decanaturaeducacion@javeriana.edu.co

Teléfono: (57 1) 320 8320 extensiones 2616 - 2645

×

Clases aspirantes
 

 

×

Medio Universitario

La Vicerrectoría del Medio Universitario se asegura que todos los procesos en la Universidad estén acordes con los principios educativos de la Compañía de Jesús, así como a propiciar la conformación y desarrollo de la Comunidad Educativa y a promover, dentro de las posibilidades, el bienestar integral de cada una de las personas que la componen. 

La Vicerrectoría del Medio Universitario está conformada por cinco Centros: 

1. Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad Más información
Instagram:@identidadycomunidadpuj

Programa de Participación Universitaria -  Más información
Instagram:@participapuj

 2. Centro de Gestión Cultural - Más información
Instagram:@cultura_javeriana

3. Centro Javeriano de Formación Deportiva - Más información
Instagram: @deportivopuj
Facebook: @CentroDeportivoPUJ

4. Centro de Asesoría Psicológica y Salud - Más información
Instagram: @javerianacaps
Facebook: @AsesoriaPsicologicaYSalud

5. Centro Pastoral San Francisco Javier - Más información
Instagram: @centropastoralsfj 
Facebook: @CentroPastoralPUJ 

 

En la Facultad de Educación la persona encargada del Medio Universitario es la Asistente de Decanatura, Lida Viviana Cuéllar Chinchilla. Su correo es: lida.cuellar@javeriana.edu.co y su teléfono es: 3208320 ext. 2634 o 2645

 
1. Inducción:
La inducción es el proceso de acogida y orientación mediante el cual los neojaverianos son bienvenidos al estilo de vida javeriano, conocen el contexto universitario y generan vínculos entre ellos, para facilitar su adaptación y transición al mismo, ser conscientes de su ser humano integral, la diversidad de opciones formativas que se ofrecen y tomar decisiones con responsabilidad para su desarrollo durante la etapa universitaria. 
 
La inducción se estructura en tres momentos principales:

  • Admisión: es la etapa en la que se encuentra el aspirante previo a su ingreso  y matrícula en la Universidad.
  • Semana de Acogida: tiene lugar una semana antes del inicio de clases del programa respectivo, de acuerdo con el calendario estipulado por la Universidad. 
  • Transición a la vida universitaria: posterior a la Semana de Acogida, desde la Facultad se realizan acciones que permitan orientar y acompañar el proceso del estudiante con el fin de apoyarlo en el mismo y la finalización exitosa de su etapa universitaria.

 
Los Inductores Javerianos:
Para poder llevar a cabo los procesos de inducción, la Universidad estipula que hay quienes pueden colaborar en las actividades que la inducción implica, particularmente durante la Semana de Acogida, por lo cual se ha constituido la figura de los inductores que son estudiantes que se encargan de apoyar y acompañar los procesos para Neojaverianos.

 

  

 

 

 

La Facultad de Educación cuenta con el acompañamiento de un profesional en Actividad Física y Promoción del Centro Javeriano de Formación Deportiva cuya función es incentivar la actividad física, deporte y recreación para toda nuestra comunidad.
 
Contacto:
Mario Silva Alvis
Correo electrónico: mario.silva@javeriana.edu.co
Teléfono: 3208320 Ext. 4763
 


Facultad de Educación - Edif. Lorenzo Uribe, Piso 2, 3, 4, 5, 7 y 8
Cra 7 No. 42-27 Bogotá, Colombia- Tels: (571) 320 8320 Ext. 2618 - 6024 - 2627 - 2626 - 2645