Javeriana recibe financiación para liderar dos proyectos - Educación
Titulo Javeriana recibe financiación para liderar dos proyectos de investigación que transforman el conocimiento en salud y desarrollo sostenible
Uno de los elementos distintivos de la propuesta es la co-creación de conocimiento: investigadores de laboratorios de punta trabajarán de la mano con comunidades portadoras de saberes tradicionales, rescatando usos ancestrales de plantas medicinales y articulándolos con procesos de biotecnología moderna. Este diálogo permitirá desarrollar fitomedicamentos, nutracéuticos y alimentos funcionales, con aplicaciones directas en la prevención y tratamiento de cáncer, enfermedades infecciosas y problemas metabólicos.
El proyecto no solo busca generar productos, también busca consolidar una plataforma nacional de investigación e innovación que posicione a Colombia como referente en bioeconomía y soberanía farmacéutica. Entre los avances previstos está la caracterización de compuestos bioactivos, el escalamiento de procesos productivos y la validación clínica y preclínica de nuevas moléculas.
“La independencia de un país depende del conocimiento que genera. Con este proyecto avanzamos en soberanía científica y tecnológica, demostrando que la biodiversidad colombiana puede ser motor de salud, innovación y desarrollo sostenible”, explicó la profesora Susana Fiorentino, de la Facultad de Ciencias y líder de este proyecto de investigación.
Además de su impacto en la salud y en la ciencia, la iniciativa tiene un fuerte componente formativo: vinculará jóvenes investigadores, estudiantes de posgrado y semilleros de investigación en todas las etapas del proceso. También incluye estrategias de apropiación social, con talleres, ferias y publicaciones abiertas que aseguren que el conocimiento no se quede en los laboratorios, sino que llegue a las comunidades y a la sociedad en general.